
El banco de preguntas es un espacio para almacenar todas las preguntas de los cuestionarios que creamos en un curso.
Para trabajar con nuestro banco de preguntas tenemos que tener dos conceptos claros:
- Categorías: son las carpetas en las que organizaremos nuestras preguntas.
- Preguntas: las preguntas en sí que utilizaremos después en nuestros cuestionarios. Hay muchos tipos de preguntas: opción múltiple, ensayo, arrastrar y soltar...
5. Exportar e importar preguntas
5.2. Importar desde el banco de preguntas
Importar significa añadir información desde un archivo. Puede ser útil para reutilizar preguntas que hayan compartido contigo otros docentes o que hayas creado en un curso y quieras reutilizar en otro.
Haz clic en el icono del engranaje, en más... y en el apartado banco de preguntas, elegimos categorías.
Selecciona el mismo formato en el que se haya exportado el archivo a importar. Según nuestras recomendaciones, (1) Formato Moodle XML.
Indica (2) la categoría en la que importar las preguntas. Te recomendamos que crees previamente una categoría específica para ellas, de manera que no se mezclen con las que tú hayas creado. Más información.
Asimismo, desmarca la casilla (3) Obtener categoría de archivo. Si la dejas marcada, la nueva categoría tendrá el nombre con el que se exportó, que puede no ser de nuestro interés.
Finalmente, (4) arrastra el archivo XML a la caja de importación y haz clic en (5) importar.
Te aparecerá información sobre las preguntas importadas o si ha habido algún error. Pulsa continuar.
Te llevará a la página de preguntas de la categoría nueva, donde podrás consultarlas, editarlas, etc.
Si se te ha olvidado quitar la opción Obtener categoría de archivo al importarla y se te ha creado una nueva categoría con un nombre que no te interesa, puedes cambiarlo desde el apartado de categorías. Más información.