Entregas de documentos u otros archivos (Tarea)
1. Cómo crear una tarea
1.1. Cómo configurar Compilatio para la detección de plagio
Lo primero, recuerda que tienes que activar edición. Después, añade una Tarea o edita una ya creada. En este tutorial tienes información sobre cómo crear una tarea.
Después, vamos a su apartado correspondiente: Plugin de detección de plagio Compilatio y seleccionamos Sí en Permitir la detección de similitudes con Compilatio (1).
Estos son los aspectos a configurar:
- Inicio del análisis (2): Seleccionaremos Directo si solo permitimos una entrega, si se permiten varias entregas elegimos Programado y se realiza el estudio en la fecha (3) que previamente configuremos y Manual, lo lanzamos nosotros mismos desde la propia tarea en el momento que deseemos.
- Mostrar puntuación al estudiante: Con esta opción, decidimos si se le muestra el porcentaje de similitud de su trabajo al estudiante.
- Mostrar el informe de similitud a los estudiantes: Si elegimos “Sí” el estudiante podrá ver su informe de similitud.
- Agregar documentos a la base de datos (5): Esta opción es muy importante, tenemos dos opciones:
- Si: El trabajo entregado será guardado en la base de datos de Compilatio, generando un resultado y cualquier entrega posterior será comparada con este trabajo, recomendada para entregas definitivas.
- No: El trabajo entregado se compara con la base de datos de Compilatio y ofrece resultado, pero no se guarda, esta opción es recomendable para entregas previas que van a necesitar una segunda revisión.
- Límites (6): Se muestra en tres colores, verde (similitud mínima), amarillo (alerta posible similitud) y rojo (porcentaje elevado de similitud), estos porcentajes podemos ajustarlo a nuestro criterio.
- Formato (7): Tipos de archivos permitidos.
Una vez hemos configurado la tarea, guardamos los cambios.