General
- En este curso encontrarás tutoriales que recogen las diferentes posibilidades que ofrece la plataforma Moodle para tu docencia.
Consulta cómo se gestionan los contenidos en la versión 3.9 de Moodle y los problemas habituales del comienzo del año académico respecto a tu cuenta o tus cursos.
Si necesitas orientación pedagógica sobre el uso de Moodle para tu docencia, puedes consultar las siguientes recomendaciones.
Descubre cómo empezar a manejarte en Moodle.
Conoce cómo traspasar tus materiales de un curso a otro, personalizar tus cursos y a configurar tu área personal.
Consulta los estudiantes inscritos en tu curso, crea metagrupos si los necesitas y define grupos de trabajo para tu asignatura.
Conoce cómo poner tus materiales (documentos, vídeos y demás) a disposición de tus estudiantes para su consulta. Presta especial atención al tamaño de los archivos que subes.
Puedes ponerte en contacto con tus estudiantes a través de mensajes por correo, por foros, chat, wiki y otros elementos desde Moodle. Además, tienes a tu disposición un equipo en Teams con el que puedes realizar videollamadas para tutorías, lecciones de repaso, etc.
Moodle pone a tu disposición multitud de tipos de actividades para que realicen tus estudiantes: cuestionarios, encuestas, juegos, talleres, etc. Estas actividades se pueden evaluar o no en función de los criterios de tu asignatura.